Sangre cordón umbilical

¿Por qué elegir VidaCord como banco para guardar la sangre de cordón umbilical de tu hijo/a?

La sangre de cordón umbilical es una fuente de células madre hematopoyéticas que pueden ser utilizadas para tratar numerosas enfermedades, como leucemias, linfomas, anemias o inmunodeficiencias. Sin embargo, no todos los bancos privados son iguales. Existen varios factores que influyen en la calidad y la disponibilidad de las células madre, como el volumen de sangre…

Las células madre podrían mejorar la cicatrización de los tendones en un 60-70% de los casos

Si el cuerpo humano fuera una máquina, los tendones serían los “cables” que unen los músculos con los huesos. Su actividad es constante y algunos de ellos sufren intensas fricciones que pueden acabar provocando una lesión. Las lesiones musculoesqueléticas son frecuentes en adultos y jóvenes que mantienen una fuerte actividad física, en aquellos que llevan…

enfermedades raras

La sangre del cordón umbilical trata enfermedades genéticas raras

Las enfermedades raras (ER) son aquellas que se dan en menos de cinco casos por cada 10.000 personas. Suelen ser congénitas y tener origen genético. Normalmente aparecen en la primera infancia y presentan una elevada mortalidad. Aunque tengan una baja prevalencia, muchas personas las padecen, ya que existen unas 7.000 enfermedades raras diferentes, que aquejan…

Un estudio demuestra que la distrofia muscular mejora gracias al tratamiento con células madre procedentes de cordón umbilical

La distrofia muscular define una serie de enfermedades que causan debilidad progresiva y pérdida de la masa muscular. Se debe a la acción de genes anormales (mutaciones), que obstaculizan la producción de las proteínas necesarias para tener unos músculos saludables. La distrofia muscular tiene muchas caras, en ocasiones aparece en la edad adulta pero lo…